top of page

¿Qué es (y qué no es) la psicoterapia?

  • Anna Pedrals
  • 3 oct
  • 3 Min. de lectura

ree

A lo largo de la vida podemos encontrarnos en muchas situaciones que resultan complicadas y no siempre disponemos del apoyo o de las herramientas adecuadas para afrontarlas. Por eso, cada vez hay más personas que deciden cuidar su salud mental y buscan apoyo profesional. Aun así, todavía existen muchas dudas y expectativas erróneas sobre qué es realmente la psicoterapia, qué se hace en ella y qué se puede esperar del proceso.


La psicoterapia es un espacio seguro, confidencial y respetuoso donde hablar de los propios pensamientos, sentimientos y experiencias con un/a profesional de la salud mental. Su objetivo es favorecer el bienestar emocional, desarrollar herramientas personales y comprender mejor el propio funcionamiento interno, para poder afrontar las dificultades de manera más sana y adaptativa.


En este sentido, la psicoterapia puede ser de ayuda en varias situaciones, por ejemplo:


  • Para encontrar estrategias que ayuden a gestionar el estrés, la ansiedad, la tristeza o la rabia.

  • Para descubrir nuevas maneras de relacionarte contigo mismo/a y con los demás.

  • Para tener acompañamiento en momentos de cambio, crisis vitales o duelos y pérdidas.

  • Como herramienta de autoconocimiento y crecimiento personal.

  • Para mejorar la autoestima y gestionar las inseguridades.


Por otra parte, la psicoterapia NO es:


  • No es dar consejos ni decirte lo que tienes que hacer. Nuestro papel no es decidir por ti, sino acompañarte y ayudarte a reflexionar para que encuentres tus propias respuestas.

  • No es una conversación entre amigos. Es un vínculo profesional con objetivos y límites claros, aunque siempre buscamos que sea cercano y humano.

  • No es un “remedio mágico” ni inmediato. Los procesos de terapia requieren tiempo, implicación y paciencia. Además, no son lineales.

  • No es solo para problemas graves o para personas con trastornos mentales. Cualquier persona que quiera cuidar su salud mental o sienta malestar en su día a día puede beneficiarse de ella.


En concreto, en el Centre Mireia Borràs trabajamos desde una visión integradora, es decir, escogemos aquellas herramientas y enfoques más adecuados para cada caso en particular.



¿Y qué puedes esperar al iniciar un proceso de psicoterapia con nosotras?


  • Primeras sesiones de exploración: al inicio será necesario evaluar la situación. Se harán preguntas sobre tu contexto general, tu historia… para dar sentido a aquello que te ha llevado a pedir ayuda, y también se definirán los objetivos terapéuticos.


  • Siguientes sesiones: iremos trabajando conjuntamente en los objetivos planteados. Entendemos que la terapia requiere una colaboración activa, así que será necesaria tu implicación entre sesiones. Por eso, te propondremos tareas para casa, que pueden ser tanto ejercicios de reflexión como herramientas para aplicar en tu día a día.


  • Un espacio sin juicios: encontrarás un lugar donde hablar abiertamente, con seguridad y confidencialidad. Hacemos todo lo posible para crear un ambiente cercano y familiar, en el que puedas sentirte cómoda y en confianza.


  • Un proceso gradual: es normal que haya etapas en las que la terapia cambia. También es habitual que haya sesiones más ligeras, otras más intensas, momentos de claridad y momentos de confusión. Todo forma parte del proceso. Poco a poco irás adquiriendo nuevas perspectivas y estrategias que te permitirán reducir el malestar.


Decidir iniciar un proceso de psicoterapia no es fácil. Por eso, si tienes dudas sobre este proceso, puedes escribirnos sin ningún compromiso y te ayudaremos a resolver las inquietudes que puedas tener.


Y recuerda: no hace falta esperar a tocar fondo para pedir ayuda. Dar el paso es una bonita forma de cuidado hacia ti mism@.



Escrito por Anna Pedrals


Psicoterapia online individual
€70.00
55min
Reservar ahora
Psicoterapia individual - BCN
55
Reservar ahora

bottom of page